Así fue la celebración del III Microcluster Madera y Mueble

En la mañana del jueves 4 de febrero tuvo lugar, de manera telemática, la tercera edición de estos desayunos de trabajo que sirven como punto de encuentro entre empresas, sindicatos y asociaciones empresariales y centros públicos de formación profesional y empleo.

Por su parte, el Centro de Referencia Nacional de Madera y Corcho ha dado a conocer dos de sus iniciativas presentadas durante el 2020. En primer lugar, se ha puesto en valor el funcionamiento de https://cambium.gva.es, la herramienta de difusión de información sobre noticias de formación profesional y el sector madera, corcho y mueble.

Este portal web, que se estrenó el pasado mes de septiembre, aglutina las principales noticias del sector así como artículos temáticos de tipo divulgativo donde se abordan algunos de los asuntos más destacados de la FP y la madera.

Entre los servicios que ofrece, cabe destacar la newsletter mensual a la que se puede suscribir cualquier usuario que esté interesado en recibir información relevante directamente en su bandeja de correo electrónico.

En segundo término, se ha compartido con los asistentes al evento el catálogo interactivo 3D de maquinaria de madera para Formación Profesional. Este simulador, compuesto por 21 modelos, permite a alumnos, docentes y trabajadores identificar y conocer en profundidad el funcionamiento de cada máquina, qué función desempeña cada elemento y cuáles son las medidas de seguridad que se deben que adoptar para evitar riesgos laborales. Ya disponible para su descarga en la web del CRN de Paterna, dentro de la sección Recursos Digitales MAM o bien pinchando en este enlace.

Por su parte, el CIFP de Catarroja ha explicado los detalles de su nuevo Lab 4.0, un conjunto de Instalaciones de FP que promoverán la digitalización y la automatización de la industria 4.0. En el siguiente vídeo se puede ver en qué consiste esta iniciativa.

Como broche final a este III Microcluster Madera y Mueble, se ha llevado a cabo un focus group donde las empresas han manifestado que no encuentran trabajadores cualificados en madera para trabajar por cuenta propia o por cuenta ajena. Es el caso de los montadores o el de los instaladores de puertas, de cocinas o de parqué, entre otros.

Este acto ha sido organizado por el CRN Transformación e Instalación de Madera y Corcho, con la colaboración del Centro Integrado de Formación Profesional de Catarroja. Así mismo, ha sido promovido por Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, y cuenta con el respaldo del Servicio Público de Empleo Estatal y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir