Convocada la IX Edición de los Premios de las Artes de la Construcción

Otro año más, se ha convocado la IX Edición de los Premios de las Artes de la Construcción, y el plazo de envío de candidaturas es hasta el próximo 22 de enero.

 

Los Premios Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción son unos galardones que se conceden en España a los más destacados maestros de los distintos oficios de la construcción tradicional, contribuyendo así a su preservación y continuación.

 

Son convocados anualmente gracias a Richard H. Driehaus por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales con la colaboración de INTBAU España, el Ministerio de Cultura y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. La Fundación tiene como fin fomentar e impulsar el estudio, la protección, la enseñanza, la difusión y la conservación de la Construcción, la Arquitectura y el Urbanismo tradicionales propios de las diferentes regiones del mundo.

 

Los trabajos de la construcción tradicional se han agrupado para estos premios en cuatro categorías, en cada una de las cuales se concede un galardón anual dotado con 10.000 euros y una placa conmemorativa:

 

Categorías:

Categoría 1: Premio Rodrigo de la Torre
Trabajos de albañilería y cantería: arcos y bóvedas, escaleras de bóveda, labra de piedra y otros.

Categoría 2:
Trabajos de carpintería: armaduras y estructuras de madera, mobiliario, mocárabes, tornería, talla en madera, carpinterías de puertas y ventanas y otros.

Categoría 3:
Acabados y otros trabajos de la construcción tradicional: azulejería, mosaicos, yeserías, estucos, esgrafiados, pavimentos decorativos y otros.

Categoría 4:
Trabajos del vidrio y el metal: forja, rejería, herrajes, vidrieras emplomadas y otros.

 

En la anterior edición, Max Rutgers, un carpintero de origen holandés, fue galardonado en la categoría de Trabajos de Carpintería. Inicialmente su trabajo se centró en la construcción de porches y pequeñas estructuras, pero rápidamente amplió su repertorio a importantes trabajos de restauración en edificios patrimoniales y la construcción de grandes estructuras de madera, destacándose en la talla de vigas y canecillos.

 

Las artes tradicionales de la construcción han ido recogiendo durante siglos el saber de innumerables generaciones sobre el uso sostenible de los recursos de un lugar y las reglas esenciales para la creación con ellos de espacios y entornos bellos y confortables. Son estas artes tradicionales las que han dado lugar al patrimonio material que hoy admiramos y sin ellas la conservación de este patrimonio a largo plazo estaría condenada al fracaso. Son fruto de nuestra cultura y nuestro territorio, una seña de identidad que hace única a la construcción de cada región, y constituyen un irremplazable cúmulo de conocimientos sobre el entorno y cómo habitarlo, no sólo con respeto, sino también con provecho a largo plazo.

 

                               

 

La práctica contemporánea de la construcción, la arquitectura y el urbanismo tradicionales y de su conservación es, sin embargo, una realidad viva. Son muchos los profesionales que aún hoy sobresalen en su continuación y son buena muestra de la maestría de quienes les precedieron.

Sin embargo, están al borde de su extinción y, con ellas, lo está una parte fundamental de nuestra cultura y de nuestro patrimonio.

 

La creación de estos premios pretende contribuir a paliar esa situación, estimulando el reconocimiento a estos maestros y el interés por dar continuidad a estos oficios y por promover la excelencia en ellos.​ El jurado está compuesto por un grupo de profesionales de varias nacionalidades de reconocido prestigio en el campo de la defensa de la arquitectura tradicional. En él estarán representadas las distintas instituciones que colaboran en esta iniciativa.

¿Quiénes somos? https://labora.gva.es/es/web/crn-paterna/inicio

Newsletter https://cambium.gva.es/registro/

Oferta Formativa https://labora.gva.es/es/web/crn-paterna/oferta-formativa

CONSTRUMADERA VR https://acortar.link/lPgvFx

Catálogo 3D https://acortar.link/4u9Jc5

 https://youtu.be/WQ7yGF7avtM