Economía circular: qué es y sus beneficios
El termino de economía circular lo hemos escuchado mucho en los últimos tiempos, pero ¿sabemos en qué consiste realmente o las ventajas que puede suponer para la sociedad? A continuación, intentaremos explicarlo para ayudar a su entendimiento y para intentar entre todos hacerlo posible.
¿Qué es la economía circular?
Mucho antes de que llegase este nuevo termino ya habíamos oído hablar de las “Tres R: reducir, reciclar y reutilizar” pero con este nuevo sistema de economía circular se quiere ir un paso más allá.
La economía circular es un modelo productivo y de consumo, que implica reducir los residuos que se generan ya que se trata de compartir, reutilizar, renovar, reacondicionar, reciclar y reparar los productos ya existentes, alargando de esta manera, el ciclo de vida de los productos ya fabricados.
¿Qué beneficios tiene la economía circular?
- Ahorro de recursos naturales: al reutilizar y reciclar materiales, se reduce la necesidad de extraer nuevos recursos. Esto además de ayudar a conservar el medio ambiente, también disminuye la presión sobre los ecosistemas y reduce la huella ecológica.
- Reducción de residuos: la economía circular promueve la reutilización y reciclaje de materiales, lo que disminuye la cantidad de material desechable. Al alargar la vida de los productos, se minimiza el impacto ambiental y se fomenta el uso responsable de los recursos.
- Nuevos modelos de negocio: la economía circular promueve generar nuevas oportunidades de negocio. Al fomentar el reciclaje, el reacondicionamiento y la reutilización, se crean sectores económicos que pueden ser muy rentables y que contribuyen al crecimiento sostenible.
- Impulso a la innovación: la transición hacia una economía circular estimula la innovación en productos y procesos. Las empresas buscan nuevas formas de diseñar, producir y distribuir, lo que puede llevar a la creación de tecnologías más sostenibles y eficientes.
Este sistema ya está siendo empleado por muchas empresas, todos conocemos Apps donde podemos vender ropa que ya no nos ponemos u objetos que tenemos en casa olvidados. Entonces, porque no utilizarlo en el sector de la madera.
El modelo productivo de la economía circular se puede aplicar a diferentes aspectos dentro del sector de la madera. Por ejemplo, consiguiendo un diseño y materiales más resistentes, prolongando de este modo su vida útil, todo esto relacionado con la importancia innovación tecnológica.
A continuación, os dejamos un video donde con un ejemplo muy simple se puede ver todos los beneficios de aplicar la economía circular.
https://www.youtube.com/watch?v=POnfVZvrc_Q
Fuente:
Economía circular: definición, importancia y beneficios | Temas | Parlamento Europeo