El Instituto Catalán del Corcho crea la Suropèdia, una web de consulta gratuita sobre el corcho

La Fundación ICSuro ha presentado este mes de marzo una nueva plataforma online a la que ha llamado ‘Suropèdia’, en alusión al término catalán «suro», que significa «corcho» en castellano. Se trata de un portal divulgativo cuyo protagonista es el corcho y sobre el que se aporta información relevante como estadísticas, preguntas frecuentes y curiosidades. El objetivo es convertirlo en una fuente informativa a nivel internacional que irá actualizándose paulatinamente con la incorporación de más datos.

El Instituto Catalán del Corcho, conocido popularmente como ICSuro, ha publicado recientemente esta nueva página web a la que se puede acceder pinchando aquí y que, recoge información relevante del sector corchero. Entrando en ella, el usuario podrá elegir entre tres secciones temáticas:  “soy una bodega”, “soy un apasionado del vino” y “me interesa el corcho como material”. Cada uno de estos apartados alberga en su interior la respuesta a cuestiones sobre el alcornoque, el corcho, los tapones, las actividades corcheras, las publicaciones especializadas, los principales mitos, etc.

En el siguiente vídeo se invita a descubrir la Suropèdia de una forma más visual

El director de ICSuro, Albert Hereu, considera que la Suropèdia debe convertirse en una herramienta «muy útil para todas aquellas personas que quieran conocer el sector y el material» y reconoce también que la plataforma está pensada para «empresas que han visto en el corcho una oportunidad de negocio o un aliado para vender mejor sus vinos”.  Así pues, esta web está dirigida tanto a empresarios y emprendedores como estudiantes del sector y público general que busquen información.

La Suropèdia pretende ser una herramienta viva, gratuita y al alcance de todo el mundo que tenga inquietudes sobre el mundo del corcho. Está disponible en tres idiomas: castellano, inglés y catalán.

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir