Europa regula la presencia de formaldehido en distintos productos como tableros de madera y muebles

La Unión Europea ha establecido restricciones significativas en la exposición al formaldehído, una sustancia conocida por sus propiedades perjudiciales para la salud. Esta medida busca garantizar la seguridad y el bienestar de quienes utilizan productos de madera en su vida diaria.

 

El formaldehído es una sustancia química inflamable, incolora y de olor fuerte que se produce a nivel industrial y se usa para la construcción de materiales como tableros de partículas, madera contrachapada y otros productos de madera prensada.

 

A partir del 6 de agosto de 2026, la comercialización de muebles y artículos de madera estará sujeta a estrictos límites de concentración de formaldehído liberado en el aire. Para muebles y madera, se establece un límite de 0,062 mg/m3, mientras que para otros artículos distintos a la madera y muebles, el límite será de 0,080 mg/m3. 

 

Los productores de artículos que utilizan formaldehído tendrán un período de 36 meses para cumplir con estas nuevas reglas, lo que permitirá tiempo suficiente para implementar los requisitos de restricción y desarrollar métodos analíticos relevantes para medir las emisiones de formaldehído. Para los vehículos, se aplicará un límite de cumplimiento en un período de 48 meses.

 

Es importante destacar que ciertos artículos que contienen formaldehído de forma natural en sus materiales están excluidos de esta regulación. De igual manera, los artículos de segunda mano no estarán sujetos a estas restricciones.

 

Para brindar orientación a los fabricantes de muebles sobre la implementación efectiva de esta normativa, la Agencia Europea de Sustancias Químicas tiene planeado desarrollar un documento guía. Este documento proporcionará aclaraciones sobre cómo cumplir con las nuevas normas, evitando pruebas redundantes en caso de que los artículos o piezas de madera ya cumplan con los requisitos y garantizando, en última instancia, la protección de la salud de los consumidores.

Para no perderte ninguna novedad de la formación profesional y del sector madera, mueble y corcho, no olvides suscribirte a la newsletter de Cambium.

Twitter: @CRNMaderaCorcho

Facebook: @CRNMaderaCorcho

Linkedin: Centro Referencia Nacional Madera y Corcho

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir