La 7º edición de los Premios AMAD —una de las convocatorias de referencia para la arquitectura en madera en España— acaba de ponerse en marcha con importantes novedades. El certamen, organizado conjuntamente por AITIM, ASA y ONESTA, reconocerá un año más los mejores proyectos realizados por arquitectos españoles que destaquen por su uso innovador, sostenible y arquitectónicamente relevante de la madera.
Como principal novedad, en esta edición podrán participar proyectos construidos fuera de España, siempre que estén firmados por arquitectos españoles y se hayan completado en 2025.
Tres categorías a concurso
Los Premios AMAD 2025 mantienen su estructura clásica, abriendo la participación en tres modalidades:
- Obra nueva
- Rehabilitación
- Interiorismo o reforma
Más allá de la categoría elegida, el jurado evaluará cada propuesta atendiendo a tres criterios fundamentales: calidad arquitectónica, uso destacado de la madera y sostenibilidad.
Premios de 2.500 euros para cada categoría
Las entidades convocantes —AITIM, ASA y ONESTA—, junto con la colaboración de la Cátedra Madera Onesta de la Universidad de Navarra y diversos patrocinadores, otorgarán un premio de 2.500 euros al proyecto ganador en cada una de las tres categorías.
Plazos y envío de propuestas
El plazo para presentar proyectos finaliza el 14 de diciembre de 2025 a las 23:59 horas. Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico al secretario del jurado, en la dirección: e.peraza@aitim.es.
Las bases completas del certamen pueden consultarse en el siguiente enlace:

