CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARTICIPAN EN EL PROYECTO EUROPEO SMARTRAIN

CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARTICIPAN EN EL PROYECTO EUROPEO SMARTRAIN

Dos centros de formación profesional de madera y mueble de la Comunitat Valenciana adscritos a LABORA, participan y colaboran en el proyecto Erasmus+ SMARTRAIN, coordinado por AIDIMME. 

Uno de los principales objetivos del proyecto es que los alumnos y alumnas de FP adquieran destrezas y capacidades relacionadas con tres campos de conocimiento clave para ellos y para las empresas, como lo son la ECONOMÍA CIRCULAR, IMPRESIÓN 3D y MOBILIARIO INTELIGENTE. 

El proyecto SMARTRAIN cuenta con financiación del programa europeo Erasmus+, dentro de la Acción Clave K202: Asociaciones estratégicas, tipo: desarrollo de innovación. 

AIDIMME cuenta con experiencia en coordinación y participación en este tipo de proyectos, tales como el MIMWOOD, FUNES, EUROJOINER, RENEW2020 Y OVOMAX. 

El proyecto, con acrónimo SMARTRAIN y una duración prevista de dos años, lleva como título“Bridging Pivotal Competencies from VET curricula to co-creation in Furniture Design”y aglutina a socios de tres países europeos (España, Italia y Bélgica). 

Los actores del proyecto son: 

  • Dos Centros Tecnológicos del sector de la madera-mueble: COSMOB (Italia) y AIDIMME (España) e INNOVAWOOD (Bélgica), organización que integra varias redes europeas en las industrias forestal, de la madera y del mueble. Su principal papel es el de proporcionar contenidos innovadores y actualizados en los campos de conocimiento que se consideran claves para la competitividad empresarial y la empleabilidad de los estudiantes de fomación profesional: CIPFP Catarroja (España), ENAIP Lombardía (Italia), WOODWIZE (Bélgica). Su papel resulta clave en la selección de los estudiantes, velar por la adecuación de los materiales formativos y acompañar a los alumnos en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

El  CIPFP Catarroja , es partner asociado del proyecto, es un centro integrado público de formación profesional (CIPFP); imparte FP tanto ciclos formativos del sistema educativo, como certificados de profesionalidad del formación para el empleo de la familia profesional Madera y Mueble. 

Asimismo, el CRN de Transformación e Instalación de Madera y Corcho,  actua como stakeholder (partner asociado) en este proyecto, en tareas de colaboración en la difusión de resultados de los productos derivados de este proyecto europeo. Ambos centros están  adscritos a LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación. 

También son partners asociados del proyecto SMARTRAIN en España, las asociaciones del sector de la madera  FEVAMA y ASEMAD. 

SMARTRAIN continua con su desarrollo a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia por la COVID-19 celebrando sus reuniones en formato telemático. 

Una vez elaborados los contenidos formativos previstos en el proyecto, se está trabajando en la fase de revisión y preparando las primeras movilidades. 

Los contenidos formativos sobre ECONOMÍA CIRCULAR, IMPRESIÓN 3D y MOBILIARIO INTELIGENTE no forman parte de los currículos oficiales, sin embargo, son demandados por las empresas en la actualidad. El desarrollo de estos contenidos se ha pretendido que sea lo mas práctico y atractivo para los alumnos, y se completa con formación a los profesores delos centros de FP en estos mismos conceptos 

Para finales de octubre está prevista la realización de movilidades de alumnado y docentes a uno de los países socios del proyecto, Bélgica, con la coordinación del socio belga WOODWIZE. El lugar elegido es la escuela técnica ITN de Namur en la región belga de Valonia. 

Se trata de una movilidad de una semana llena de actividades, que incluye una reunión de los socios del proyecto, actividades formativas, visitas de interés, etc… con las limitaciones que plantea la pandemia del COVID. 

Los alumnos seleccionados de cada uno de los países iniciaran el proyecto de un mueble, con un enfoque formativo basado en el aprendizaje por proyectos y otras metodologías innovadoras. 

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir