Ciclos formativos en Madera, Mueble y Corcho para ocupaciones muy demandadas

Si aún no tienes claro en qué formarte, la familia profesional de Madera, Mueble y Corcho (MAM) evoluciona constantemente con el fin de adaptarse a las demandas del sector y la aplicación de nuevas tecnologías. La carpintería tradicional ha ido incorporando la construcción, el diseño, la gestión de la producción, el amueblamiento, la realidad virtual y la fabricación automatizada mediante sistemas de control numérico. 

 

Los centros educativos en España son líderes en la enseñanza de estas tecnologías para proveer de trabajadores a este sector, y el profesorado se mantiene en constante formación para transmitir estas competencias al alumnado, lo que ha llevado a tasas de inserción laboral, tras el periodo formativo y de prácticas, cercanas al 100%.

 

La reciente Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional ha elaborado una nueva estructura que, entre otras medidas, clasifica todas las vías de formación profesional en grados de formación: A, B, C, D y E. Los ciclos formativos están encuadrados en el grado D.

 

 
 
Oferta formativa de ciclos formativos MAM

Esta oferta formativa comprende tres niveles: Formación Profesional Básica (Carpintería y mueble), Grado Medio (Carpintería y mueble / Instalación y amueblamiento) y Grado Superior (Diseño y amueblamiento). Cada nivel brinda al alumnado habilidades específicas para el sector. Esto incluye la instalación de mobiliario, la construcción en entramado ligero, la fabricación por control numérico, el diseño, el prototipado o la gestión de la producción. Los centros educativos están equipados con tecnologías de vanguardia, como equipos de mecanizado CNC, maquinaria de impresión 3D, sistemas de realidad virtual y software avanzado.

 

El alumnado de Grado Superior debe superar un proyecto final tutorizado al finalizar el segundo año y completar su formación en centros de trabajo. Además, tienen la opción de continuar sus estudios universitarios o aspirar a puestos de profesorado técnico en formación profesional.

 
Demanda de trabajadores en el sector

Actualmente, la demanda de profesionales en el sector es alta debido a la falta de personas cualificadas con esta formación especializada. La fabricación con CNC requiere conocimientos en software y programación, mientras que la gestión de la producción es esencial en la fabricación a gran escala. El diseño de interiores y mobiliario requiere habilidades en entornos 3D, presentaciones renderizadas y conocimientos de nuevos materiales y soluciones. Asimismo, los centros educativos colaboran con empresas donde el alumnado puede realizar su formación en centros de trabajo, adaptando las prácticas a sus conocimientos.

 

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha publicado un interesante video donde se analiza la oferta formativa de ciclos formativos en Madera, Mueble y Corcho en esta comunidad autónoma y las necesidades formativas del sector, que bien podrían hacerse extensivas a todo el estado, a través de testimonios de docentes, alumnado y empresas

Fuente: Castilla-La Mancha. [Edu Castilla-La Mancha]. MMC – Familia profesional de madera, mueble y corcho. #FormaciónProfesional en Castilla-La Mancha [7 junio 2022]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=LzfUQJ8ZUy0

 
Perfiles de estudiantes

El alumnado de ciclos formativos MAM presenta perfiles de partida diversos. Los de Formación Profesional Básica y Grado Medio suelen tener formación previa en educación secundaria obligatoria (ESO), mientras que en el Grado Superior, se encuentran perfiles con títulos de Grado Medio, bachillerato e incluso universitarios que buscan ampliar su especialización para aumentar sus oportunidades laborales. 

 

En el vídeo, una alumna, graduada en Ingeniería de Edificación, decidió estudiar el FP de Diseño y Amueblamiento para complementar su formación y nos explica que “cuando llegué al instituto encontré varios objetivos para ampliar mi perfil profesional, como el software en diseño 3D y la construcción de muebles, tanto a través de técnicas manuales como de grandes máquinas de control numérico. Espero que en un futuro consiga integrar lo que he aprendido, como la realidad virtual y la elaboración de proyectos de obra de construcción con madera estructural y otras alternativas a la construcción tradicional”.

 
Inserción laboral

La formación especializada que recibe el alumnado en Madera, Mueble y Corcho  facilita que las empresas adopten nuevas tecnologías y soluciones innovadoras de diseño y fabricación. Esto coloca en una posición envidiable a un sector donde tradicionalmente no se requería una titulación formal. La demanda de estos profesionales ha aumentado con las especializaciones en nuevas tecnologías, lo que ha llevado a una inserción laboral muy elevada.

 

En nuestro sector es difícil, por no decir imposible, encontrar profesionales formados para trabajar. Por tanto, los jóvenes que se forman en este sector lo tienen muy fácil para encontrar trabajo”, destaca en el vídeo un jefe de taller de carpintería.

 

En definitiva, el sector de la Madera, Mueble y Corcho ofrece una formación profesional especializada que se caracteriza por el valor de la tradición, la tecnología y su alta empleabilidad

 

Los centros educativos de toda España son líderes en la enseñanza de estas disciplinas, lo que se traduce en altas tasas de inserción laboral. Las oportunidades en este sector son amplias, y los/as profesionales formados/as en estos ciclos formativos están cualificados para satisfacer la creciente demanda del sector.

 

Si estás interesado/a en conocer más detalles  sobre los ciclos formativos de Madera, Mueble y Corcho, accede a: https://www.todofp.es/que-estudiar/loe/madera-mueble-corcho.html

Invitamos a que personas o medios, difundan este artículo. Les agradecemos que citen a CAMBIUM.gva.es para que nuestro contenido llegue a un público más amplio.

 

Para no perderte ninguna novedad de la formación profesional y del sector madera, mueble y corcho, no olvides suscribirte a la newsletter de Cambium.

 

Twitter: @CRNMaderaCorcho

Facebook: @CRNMaderaCorcho

Linkedin: Centro Referencia Nacional Madera y Corcho

 

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir