Está previsto que en el segundo semestre de 2021 el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME) ponga a disposición de las empresas de la industria maderera esta herramienta que les permitirá conocer las estrategias para mejorar su nivel de circularidad. Así mismo, se creará una marca de distinción para las entidades que adopten medidas que fomenten la economía circular.
AIDIMME está trabajando en el desarrollo de una herramienta digital denominada «CIRCULATOOL», una guía de referencia para las pymes del sector del mueble y del metal que deseen llevar a cabo acciones de circularidad en el sector, impulsando así la reducción de residuos generados por su actividad y el aprovechamiento de los recursos. Este proyecto aportará claridad acerca de la información que manejan las empresas y optimizará los procesos de selección de iniciativas cuyos objetivos sean la circularidad.
El enfoque de la herramienta es de carácter práctico, con el objetivo de guiar a las organizaciones privadas en el proceso hacia una economía circular y poder certificar posteriormente mediante una marca el nivel de circularidad en que se encuentra la empresa. Por ello se ha tomado como punto de partida la herramienta circulariza, que clasifica a las empresas en 5 niveles de circularidad.
A partir de dichos niveles CIRCULATOOL planteará opciones en la amplia gama de estrategias de economía circular, que abarcan tanto la gestión empresarial como el ecodiseño de sus productos, la eficiencia de sus procesos productivos y aún más allá, el replanteamiento de sus modelos de negocio y su actual cadena de valor, para que mediante su aplicación las empresas puedan pasar a niveles superiores de circularidad.
Este proyecto está alineado con la línea estratégica de investigación y desarrollo «Economía Circular» de AIDIMME. Se trata de una línea enfocada a poner a disposición de las empresas un conjunto de herramientas sencillas que les permitan poder llevar a cabo acciones hacia un modelo económico circular. Además de CIRCULATOOL, destacan otras como el portal de iniciativas de simbiosis industrial, SIMBYNET, o la plataforma colaborativa de ecodiseño para mobiliario urbano, PLACE.
Con el apoyo de: la Generalitat Valenciana, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fonfo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Fuente: AIDIMME