En el actual mercado laboral, marcado por su dinamismo y competitividad, los Certificados Profesionales se han consolidado como una herramienta fundamental para aquellos que aspiran a potenciar su carrera y adaptarse a las exigencias de un sector en constante evolución. Estos títulos oficiales, con reconocimiento en todo el territorio nacional, constituyen una acreditación del dominio de las competencias necesarias para el desempeño exitoso de las funciones inherentes a una profesión específica.
La obtención de un Certificado Profesional conlleva múltiples beneficios. En primer lugar, incrementa de manera significativa las oportunidades de acceso al mercado laboral, dado que las empresas valoran cada vez más la formación especializada y actualizada. Asimismo, estos certificados abren la puerta a mejores perspectivas laborales y a puestos de mayor responsabilidad. Facilitan, además, la movilidad laboral, tanto en el ámbito regional como nacional, y promueven la formación continua y la especialización en áreas de interés.
Actualmente en nuestro centro se imparte, dentro de su variada oferta formativa en el área de la carpintería, el certificado profesional en Instalación de Muebles (MAMR0408). Este curso de 560 horas y nivel 2, cuyo único requisito de acceso es la Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente, se centra en el desarrollo de habilidades y conocimientos para la instalación de todo tipo de mobiliario. Las clases se imparten en horario de mañana, de 9 a 14 horas. Es importante tener en cuenta que el curso ya ha comenzó en octubre de 2024, por lo que se recomienda a los interesados contactar con el centro para solicitar información sobre las fechas de la siguiente convocatoria, que se espera comience alrededor de mayo de 2025.
Vicente Gálvez, docente que imparte el Certificado, nos contesta a una serie de preguntas que nos permitirán hacernos una mejor idea de en qué consiste:
¿Qué tipo de herramientas y equipos se utilizan en este curso?
El alumno conocerá y utilizará herramientas manuales (martillo, serrucho, formones, tenazas…) y electroportátiles (caladora, cepillo, atornillador, taladro, fresadora, tronzadora, lijadora…). Si se dispone de tiempo, también se utilizará maquinaria de un taller de mecanizado (sierra de cinta, cepilladora, regruesadora, escuadradora, lijadora).
¿Qué tipo de proyectos completarán los estudiantes en este curso?
Los alumnos realizarán todo el proceso de una instalación a medida, desde su inicio con la toma de datos del lugar de instalación, hasta su finalización con la instalación de lo proyectado (cocinas, armarios empotrados, cerramientos de escaleras…), pasando por el proceso de despiece y fabricación de los mismos.
¿Cómo se mantiene actualizado el plan de estudios de este curso con las últimas tendencias de la industria?
La actualización del curso se realiza siguiendo las tendencias del mercado, lo principal en diseño, materiales, herrajes y complementos. Aunque los altos costes de los herrajes en ocasiones limitan el acceso a ellos, se suple con vídeos explicativos. Se intenta seguir lo que demanda el mercado laboral, formando mano de obra especializada en este curso.
¿Cuáles son los desafíos más comunes que enfrentan los estudiantes en este curso?
El desafío principal del alumnado es creer en su gran capacidad de aprendizaje y reciclaje, ya que la mayoría vienen de otro sector y muchos llevan mucho tiempo en el paro, llegando al curso con baja autoestima.
¿Qué tipo de apoyo está disponible para los estudiantes que tienen dificultades en este curso?
Durante el curso, se intenta potenciar las habilidades y la autoestima de los alumnos, potenciando de forma personalizada las destrezas de cada uno para guiarlos y animarlos en la consecución del curso. Cada alumno alcanzará el máximo de su potencial, que luego podrá poner en práctica en la vida laboral.
¿Qué opciones profesionales existen después de completar este curso?
Las salidas profesionales son diversas, desde seguir aprendiendo en otros cursos del sector (montador de puertas, suelos, estructuras, diseño…) hasta buscar trabajos como instaladores de muebles, cocinas, en almacenes de materiales vistos en el curso, comerciales de empresas del sector, o incluso ponerse de autónomo. Todos son trabajos en alza por falta de mano de obra en el sector de la instalación, debido a la tendencia de la gente a dedicarse a otros campos como las tecnologías. Falta mano de obra en todo el sector de construcción, reformas, donde la instalación interviene de forma principal (cocinas, armarios, panelados, puertas, suelos…), y también se necesita mano de obra en la fabricación de estos productos a instalar, siempre relacionado con empresas del sector de la madera.
Tras escuchar a Vicente, finalizamos haciendo hincapié en que este curso representa una oportunidad para impulsar la trayectoria profesional y recomendamos contactar con el centro para obtener más información sobre las próximas convocatorias e iniciar el camino hacia el éxito profesional.
