VI Microcluster Sector Madera, Carpintería y Mueble. Desayunos de innovación

El pasado martes 8 de noviembre se celebró el VI Microcluster Sector Madera, Carpintería y Mueble, un desayuno de innovación, celebrado en las instalaciones del CIPFP Catarroja (València) y en formato híbrido con retransmisión en streaming. El eje central de las intervenciones y debate fue “Herramientas de las Administraciones Públicas para la Formación Profesional al servicio de las empresas». Un importante encuentro con entidades del sector, asociaciones empresariales, empresas, sindicatos y centros de FP, organizado por FEVAMA.

 

Los Microcluster Madera y Mueble, son una actividad que viene organizando el CRN de Transformación e Instalación de Madera y Corcho y el CIPFP Catarroja. Como iniciativa de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, se ha convertido en una “ventanilla” donde por un lado se muestran a las empresas los servicios de formación que disponemos para la mejora de las competencias profesionales y las empresas, nos hacen llegar sus necesidades de trabajadores cualificados en este sector.

 

Entre los objetivos de LABORA están: la mejora de los profesionales del sector, aumentar la empleabilidad y la competitividad de las empresas.El alumnado de los cursos de formación profesional al integrarse en las organizaciones logra un relevo generacional que ayuda entre otros aspectos a  introducir nuevas tecnologías en las empresas del sector.

 

Desarrollo del evento 

 

El evento fue inaugurado por Rosa López, Subdirectora general de Formación Profesional para el Empleo de LABORA – Servicio Valenciano de Empleo y Formación, y el director de nuestro CRN, Aurelio Delgado Pinto. La primera intervención, sobre detección de necesidades formativas en el sector, a cargo  de Araceli Cabello Jiménez, Jefa del Dep. de Observación e Investigación del CRN Producción, Carpintería y Mueble, de Encinas Reales.

 

En segundo lugar, Rafael Navarro Quilis, director del CIPFP de Catarroja (València), nos explicó la importancia de los procesos de acreditación de competencias profesionales, también llamados PEAC.

 

Y por último, finalizamos con la intervención de Celia Ruiz Flores, responsable del Dep. de Innovación, Experimentación y Formación del CRN Transformación e Instalaciòn de Madera y Corcho, acercando qué tipo de administraciones, programas y centros de formación, donde las empresas pueden encontrar trabajadores cualificados.

 

Agradecemos a todas las personas que han participado tanto presencialmente como en el streaming y que han aportado sus ideas durante el tiempo dedicado al debate y durante el desayuno  que se sirvió al finalizar.

 

Las primeras personas inscritas en modalidad online recibieron asimismo una caja de desayuno incluida en la organización del evento. Se puede ver el desarrollo de este desayuno de innovación en el siguiente vídeo disponible en nuestro canal de YouTube:

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir