El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM) ofrece una amplia variedad de cursos online y gratuitos, de diversas temáticas, dirigidos a trabajadores desempleados y en activo del sector de la madera y corcho. Todo ello mediante su portal de cursos formativos Elernia, impartidos por profesionales relacionados con sectores manufactureros expertos en técnicas tradicionales e innovadoras.

Dentro del catálogo formativo podrás encontrar cursos en inglés y/o español de entre 15-60 horas divididos en varios módulos para diversificar el contenido del curso. Todos los cursos están desarrollados de forma colaborativa con instituciones importantes como la Universidad de Vaasa, Karlsruhe Institute of Technology o la Universidad de Murcia, y empresas vinculadas al sector como AMUEBLA, CENFIM o CEIPES. Actualmente, la formación que ofrece la plataforma formativa, centrada en el sector de la madera y mueble, es la siguiente:
- 1point: Herramientas de industria 4.0 para el mantenimiento industrial
- Table: Sostenibilidad medioambiental en el sector del mueble y la madera
- Gamificación para el sector del mueble en un entorno virtual
- Habilidades en fabricación aditiva para los sectores de herramientas y hábitat
- Introducción a la carpintería de Ribera
- Under construction: Mueble y domótica
- Ditrama: Gestor de la transformación digital en el sector del mueble
- Transición hacia la economía circular en el sector del mueble
- La lengua de signos española para el sector del mueble
CETEM lleva años ofreciendo este servicio formativo que es reconocido por su alto índice de empleabilidad y por la promoción de su alumnado mediante una bolsa de empleo. Además, Elernia se distingue por su compromiso por ofrecer servicios de calidad mediante un sistema de gestión de calidad conforme con los requisitos fijados en la norma UNE-EN-ISO 9001:2015. Como resultado CETEM afirma que el 95 % de su alumnado estaría predispuesto en realizar un nuevo curso, el 93 % se sienten satisfechos una vez terminado el curso y el 97 % recomendaría el curso a otras personas.
El profesorado de CETEM no solo cuenta con experiencia en la impartición de la formación, además, son profesionales que trabajan día a día apoyando a empresas a potenciar su competitividad, siendo conocedores de la realidad empresarial y de las necesidades más importantes del sector. Entre los perfiles del profesorado podemos encontrar expertos en SEO, analítica web, marketing digital, diseño e innovación, ingeniería del producto…
El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM) cuenta con casi 30 años de trayectoria en materia de innovación y desarrollo tecnológico para las empresas del sector del mueble y la madera. Sus logros lo han alzado como un referente empresarial y motor económico de la Región de Murcia. Dos son sus objetivos primordiales: realizar y promover actividades de investigación y desarrollo y favorecer e incentivar el desarrollo y la mejora continua de las empresas del sector de la madera y afines.
Algunos de los cursos de formación online en Elernia
Con el motivo de conocer más sobre CETEM y su labor formativa, hemos entrevistado a Jesús Sanz, subdirector técnico de CETEM.
Cambium.- ¿Qué es CETEM?
Jesús Sanz.- CETEM es el centro tecnológico del mueble y la madera de la Región de Murcia. Somos una asociación empresarial sin ánimo de lucro ubicada en Yecla, localidad donde existe una de las mayores concentraciones de fabricantes de muebles tapizados y colchones de España. Llevamos más de 25 años desarrollando actividades en el ámbito de la tecnología para hacer a nuestras empresas asociadas y clientes más competitivas. Aun siendo una organización privada, desde nuestros inicios hemos contado con el apoyo de las administraciones públicas, especialmente del Ayuntamiento de Yecla y de la comunidad autónoma, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia; así como otro tipo de organizaciones como la Asociación Regional de Empresarios de la Madera (AREMA) y el Instituto Tecnológico del Mueble (AIDIMA, actualmente ADIMME).
C.- ¿Qué actividades y proyectos realizáis en CETEM?
J. S.- En 1994 empezamos a realizar actividades relacionadas con la formación y con la certificación de materiales y muebles gracias a nuestros laboratorios de materias primas y producto acabado. Poco a poco las empresas empezaron a solicitar asistencia técnica en el ámbito de la organización, la calidad o el desarrollo de nuevos productos. Tras unos años de consolidación como centro tecnológico, empezamos a desarrollar actividades relacionadas con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en los ámbitos que tienen aplicación en el sector del mueble como son: nuevos materiales, robótica y automatización, tecnologías de diseño avanzado (RV/RA) y electrónica de aplicación al mueble. Todo esto siempre de la mano de servicios de información y vigilancia tecnológica para nuestras empresas cliente y asociados.
C.- La formación profesional es un área importante de vuestra actividad como centro tecnológico, ¿cuál es vuestra oferta formativa?
J. S.- La formación profesional ha sido una de nuestros principales pilares desde nuestros inicios. Durante todos estos años hemos impartido formación para trabajadores en activo de perfiles técnicos y directivos, y también para trabajadores desempleados que desean reconducir su trayectoria profesional hacia nuestro sector. Empezamos impartiendo formación presencial pero, desde hace unos años, estamos potenciando también la formación online.
Toda nuestra oferta formativa se encuentra accesible en la web www.elernia.cetem.es. En este portal de internet, los alumnos pueden conocer nuestra oferta formativa organizada en tres bloques: formación para trabajadores en activo, formación para trabajadores desempleados y formación online. Y dentro de cada bloque, los alumnos pueden filtrar los cursos por temática como por ejemplo producción, marketing, internacionalización o informática. Todos ellos siempre dirigidos a profesionales del sector del mueble y la madera.
C.- Algunos de los proyectos europeos en los que participáis incluyen la elaboración de programas formativos en áreas innovadoras, ¿podíais hablarnos de estos interesantes cursos?
J. S.- En nuestro día a día hemos ido identificando necesidades formativas de las empresas que, por un motivo u otro, no están recogidas en la oferta formativa existente. Por este motivo llevamos varios años desarrollando proyectos europeos en el marco del programa ERASMUS+ y que han dado como resultado multitud de cursos en tecnologías innovadoras muy diversas. Como ejemplo podemos mencionar la economía circular o el ecodiseño, la impresión 3D, la robótica colaborativa y su aplicación al sector del mueble, la compra pública innovadora, la simbiosis industrial o las habilidades de liderazgo femenino. Todos estos cursos que cuentan con financiación pública desde Europa, se encuentran accesibles en la parte de formación online de Elernia, nuestro portal de formación.
Como resultado de este esfuerzo en el ámbito de la formación a nivel europeo, en 2020 conseguimos liderar la primera Red Europea de Centros de Formación Profesional de Excelencia para el Mueble y la Madera (www.allview.eu). Esta red está integrada por 22 socios de 8 países entre los que se encuentran centros tecnológicos, universidades, centros de FP y formación continua, así como empresas y centros de innovación. La característica principal de estas redes, de las que solo hay 45 en toda Europa, es que tratan de agrupar a los centros de formación que utilizan las tecnologías más novedosas en su ámbito de actuación. ALLVIEW es la red de centros del mueble y la madera y es la única en nuestro sector a nivel europeo.
C.- ¿Qué actividades de CETEM pueden ser de interés para docentes y alumnado de FP?
J. S.- CETEM es buen lugar para que los docentes puedan acudir a la hora de reciclar sus conocimientos en algunas tecnologías o programas informáticos específicos e incluso conocer nuevas tecnologías como la realidad virtual o la impresión 3D, para hacer sus clases más motivadoras para los alumnos. También la plataforma permite acceder a cursos de formación online relacionados con inglés técnico de aplicación en el sector del mueble, simbiosis industrial, economía circular o muchas otras temáticas que estoy seguro que les resultará de aplicación como complemento de su formación o su actividad profesional.
Para no perderte ninguna novedad de la formación profesional y del sector madera, mueble y corcho, no olvides suscribirte a la newsletter de Cambium.
Twitter: @CRNMaderaCorcho
Facebook: @CRNMaderaCorcho
Linkedin: Centro Referencia Nacional Madera y Corcho